HeartbitsVG

Tu medio especializado en la cultura Geek

RESEÑA: ‘Pokémon Scarlet & Violet’ – El caos de la franquicia en el mundo abierto

Por fin llegó la nueva generación de Pokémon (la novena para ser más exactos) para la Nintendo Switch, y lo cierto es que no tuvimos que esperar mucho, ya que recordemos que Pokémon Sword & Shield se estrenó en el 2019, es decir solo tuvimos que esperar tres años para disfrutar de la nueva generación, lo cual es algo rápido, y en teoría, sería algo de agradecer, ya que todo fan quiere disfrutar de los nuevos juegos lo más pronto posible.

Sin embargo, también es algo de pensar, ya que al parecer Game Freak, se adelantó muchísimo y Pokémon Scarlet y Pokémon Violet salieron con muchísimos detalles que merman la experiencia de juego.

Pokémon Scarlet/Violet: Una nueva región, una nueva aventura 

Al igual que las entregas pasadas, Pokémon Scarlet y Pokémon Violet nos pone en los zapatos de un niño (o niña) de 10 años que busca convertirse en el mejor entrenador de Paldea, la nueva región, esto superando la historia clásica en todos los Pokémon (superando los ocho gimnasios), pero en esta ocasión en mundo abierto, que en principio es lo que más llama la atención de este título, ya que por años los fanáticos de la saga soñábamos con poder explorar con total libertad el basto mundo de Pokémon. Pero en esta entrega no todo son los Gimnasios  ya que nos ofrecen otras dos historias a seguir:

Trae la paz a Paldea derrotando al Team Star 

Este vendría siendo el otro arco narrativo y que en un comienzo podemos tomar con total libertad que historia seguir, ya que a lo largo de Paldea, los líderes de Team Star tienen sus guaridas, las cuales tendrás que visitar para así poder entrar de lleno en el arco narrativo y posteriormente derrotarlos, esto de manera resumida y que uno de los puntos que nos pareció interesante de esta  entrega es que los personajes secundarios tienen un desarrollo interesante y se torna entretenido poder concluir sus historias.

Los Pokémon dominantes 

El otro camino a seguir es la búsqueda de los Pokémon Dominantes, los cuales suelen estar escondidos en ocasiones en algunas cuevas y en otras andan al aire libre. Tanto en este apartado al igual que el pasado entra en juego el nivel de tu equipo ya que si bien es cierto que eres libre de explorar, lo cierto es que el juego pone ciertas barreras y esto es que dependiendo de la zona varía el nivel de los enemigos a enfrentar por lo que el juego te obliga en cierto modo a subir el nivel de tu equipo para continuar o seguir con la historia de los Gimnasios y de igual forma progresar en el nivel de tus Pokémon.

Una nueva generación una nueva mecánica 

En la saga de Pokémon ya es todo un clásico que con una nueva generación entre una nueva mecánica en los combates  y lo cierto es que esto siempre resulta ser de los más interesante ya que hace las batallas más dinámicas, entretenidas y lo cierto es que si pensamos en el mundo competitivo de Pokémon esto hace que se un recurso decisivo en las batallas. En esta entrega entra lo que se llama Teracristalización la cual dura toda la batalla y trae consigo varias ventajas.

  • Uso ilimitado durante la batalla 
  • Cambio de tipo es decir al usarla se cambiará el tipo de Pokémon al Teratipo de la Teracristalización, lo cual ofrece una ventaja considerable en las batallas 
  • Si usas ataques que sean igual al Teratipo este ataque recibirá un porcentaje de daño adicional 
  • Se puede usar en cualquier Pokémon la Teracristalización

Las incursiones disponibles en el juego tienen que ver igual con la Teracristalización y de igual forma se puede hacer con ayuda de amigos para así poder derrotar al Pokémon y capturarlo, lo novedoso en estas incursiones es que ahora en tu turno puedes elegir potenciar o curar tu Pokémon o al Pokémon de alguno de los invitados a la incursión.

Encontrar Pokémon ahora es más fácil

Están de regreso en esta entrega los picnic con tus Pokémon en donde podremos curar a nuestros Pokémon, darles cariño y hasta bañarlos lo más novedoso es que podemos hacer más fácil la obtención de los huevos de Pokémon y es que en esta entrega ya no se pueden obtener las crías en la guardería si no en un día cualquiera y el picnic es el método más rápido para obtenerlas, la otra función es la preparación de comida ya que dependiendo de los ingredientes es el porcentaje que obtendremos para que nos puedan aparecer Pokémon de cierto tipo.

¿Un mundo vacío?

La base fuerte que nos plantea el juego es el de recorrer este de manera libre y siguiendo la historia que nosotros queramos con total libertad, en un inicio suena como algo espectacular el poder tú tomar las decisiones y la exploración como tu quieras, pero conforme avanzamos esa opción desaparece ya que el juego nos obliga a completar las tres rutas en ciertos puntos para poder seguir avanzando en cualquiera de las tres historias.

Ahora bien el mapa abierto es cierto que es grande pero lo cierto también es que los paisajes con muy pero muy simples se sienten sin vida, al llegar a los diferentes poblados son casas en su mayoría cerradas y muy pequeños en donde la interacción con el mismo suele ser nula, la exploración de cuevas suele ser muy repetitiva sin un desafío al cual enfrentarse y con recompensas muy vagas al explorar, por lo que se torna rápidamente monótono en estar explorando y por ello aburrido.

Conclusión

La idea que plantea Pokémon Scarlet y Pokémon Violet de explora este mundo a tu antojo y toma las decisiones que quieras es una mera fantasía que se plantea solo al inicio del juego ya que para poder desbloquear el final verdadero es necesario completar las tres rutas, lo cual lo vuelve un juego lineal sin esa libertad que se plantea al comienzo.

Ahora desde un inicio se nos da la opción de la Pokemontura para recorrer Paldea de manera rápida y práctica, pero aquí viene el detalle y es que para poder desbloquear todas las habilidades de la Pokemontura (nadar, volar) te tomará un aprox de 15 horas y lo cierto es que ni siquiera es versátil, sino que ésta se siente tosca y torpe y más aún al estar planeando en el aire. 

Ahora las caídas de frames son muy pero muy constantes, Pokémon  y personajes apareciendo de la nada, montañas, árboles apareciendo y desapareciendo, congelación de las animaciones y del menú a menudo, carga de escenarios muy tardadas etc.

La idea que plantea Pokémon Scarlet y Pokémon Violet es muy buena pero muy mal ejecutada y con un juego lleno de muchísimos errores se nota que le faltó mínimo un año más para pulir a detalle todos esos desperfectos, en nuestro punto de vista no nos molestaba esperar un año más para disfrutar de Pokémon Scarlet y Pokémon Violet, para que nos entregaran un juego de calidad y muy bien optimizado y sabemos que la Switch es capaz de correrlo un claro ejemplo es Xenoblade 3, solo nos queda esperar a la siguiente generación de Pokémon  para ver si en esta Game Freak nos entrega el juego que tanto años llevamos esperando.

Sabemos que el mundo de Pokémon no todo es la campaña y la historia sino que también está enfocado a un mundo competitivo y por esa parte creemos que el juego tiene mucho que ofrecer para poder obtener la cría de Pokémon perfecta y para ello te tomará más de 30 horas que es lo que dura las tres historias de esta entrega, por lo tanto es un juego de mucha dedicación pero que se ve afectado por su malísima optimización.

Pokémon Scarlet / Violet

$1,298 pesos
6

Gráficas y sonido

6.0/10

Optimización

5.0/10

Historia

7.0/10

Pros

  • Buena música
  • Desarrollo interesante de personajes
  • Sistema de combate decente

Cons

  • Mapas vacíos
  • Trama principal aburrida y predecible
  • Muy mala optimización del juego
  • Gráficos malos
Soy del tipo de persona que siempre busca una respuesta lógica para cada acontecimiento o situación. No creo que la ciencia es la respuesta a todas las preguntas pero me gusta tener bases para argumentar el por qué de las cosas. Amante del planeta Tierra y todos los organismos que la habitan, gamer de corazón, espectador del vasto universo que nos rodea, fanático del séptimo arte. Disfruto de cada momento que nos da la vida, ya que nadie es eterno y por ello siempre tengo una frase resonando en mis pensamientos: Memento mori.
A %d blogueros les gusta esto: