HeartbitsVG

Tu medio especializado en la cultura Geek

RESEÑA: ‘Star Wars: Republic Commando’ – Un recordatorio retro del maravilloso mundo de George Lucas

Sabemos que Star Wars es una de las franquicias más populares a nivel galáctico. No es para menos debido a la cantidad de atención que le han brindado a la saga durante toda su vida cinematográfica, pero mejor aún, a todo ese universo de medios alternativos que lo componen. 

Con esto nos referimos no sólo a lo que hemos visto en el cine, sino que también los cómics tienen lo suyo, los libros y por supuesto, los videojuegos, entregándonos un lado diferente de una historia que todos creíamos conocer. 

Es así como llegó hace más de 15 años Star Wars: Republic Commando, un título que nos enseñaría un lado más “humano” de la Guerra de los Clones, y que además, nos serviría como un puente para conectar sucesos entre la segunda y tercera película. 

Boss, personaje principal de Star Wars: Republic Commando
Olvídate de ser un simple clon. Imagen: Aspyr / Captura de Fernando Gayosso

¿Qué tan bueno es el juego? Lo suficiente como para recibir un port a la actual generación, bueno, a algunas consolas de la misma. 

Es más, date un quemón con su tema de inicio. El soundtrack de John Williams está rompe madres. Se te pone la piel chinita. 

Más que un simple clon en Star Wars, más que un simple código por nombre 

Sabemos – y entendemos – perfectamente que La Guerra de los Clones no es más que una carnicería galáctica sin sentido. Básicamente nos enseñan que para lo único que sirven estos clones de Jango Fett es para explotar y sacar chispas del suelo cual Power Rangers, pero en este título, particularmente, veremos un lado diferente de la historia. 

Aquí somos comandantes del Escuadrón Delta, un equipo de clones modificados genéticamente para ser superiores al resto, con mejor puntería y habilidades fuera de lo común. Básicamente, un equipo de lo mejor de lo mejor. 

Este título nos ayudará a comprender de mejor manera la perspectiva de aquellos soldados que no tenían un nombre, aunque bueno, nosotros seremos “Boss” y estaremos acompañados de Sev, Fixer y Scorch, más que compañeros, hermanos, más que hermanos, ojos, piernas, voz, un corazón, un todo. 

Personajes de Star Wars: Republic Commando
La verdadera arma será tu inteligencia y el manejo de tu escuadrón. Imagen: Aspyr / Captura de Fernando Gayosso

Quizá suena muy poético, pero este juego se encarga de principio a fin generar una conexión con tu escuadrón a tal grado de que a pesar de ser “clones” se sientan con una personalidad, una emoción, un miedo, un “todo” que a final de cuentas, se necesita mútuamente para poder funcionar.

Por ejemplo, uno de los miembros de tu equipo es el experto en detonaciones. Bastará con que apuntes la mira hacia un objetivo, presiones A y él se encargará del resto, por supuesto, suena muy sencillo, pero no olvidemos que se trata de un shooter, por lo que la acción será frenética y muy rápida, ahora, a eso súmale la pésima puntería de la que se han hecho famosos estos personajes, es una mezcla táctica que se siente como lo mejor de Doom mezclado con el universo de George Lucas

Te recomendamos: ¿Un actor fantasma? Conoce que actores han sido Darth Vader

Por supuesto, más que un robo descarado de mecánicas de otros juegos de la época (recuerda, salió hace 15 años), se siente como la perfección de una fórmula que solamente se sentiría posible con un título basado en la Guerra de las Galaxias. En pocas palabras, nos encontramos ante un shooter que aunque no envejeció bien, sigue siendo un gran exponente de la época donde los juegos se hacían con amor, pasión y por supuesto, con el afán de mostrarle a los jugadores un lado diferente de las historias.

Star Wars: Republic Commando – Un clon viejo que no aprendió trucos nuevos 

Desafortunadamente, este relanzamiento no viene con ningún apartado adicional que podamos exprimir. No galerías de arte, de sonido, es más, hasta le quitaron el multiplayer (spoiler, a nadie le importa). No está mal, pero también algo en mí “esperaba” una manita de gato en ciertos aspectos. 

Una odisea de principio a fin. Imagen: Aspyr / Captura de Fernando Gayosso

Lo “peorcito” de todo es que al menos en la versión de Nintendo Switch, de repente hay algunos de frames que sí cortan la experiencia. Republic Commando es un juego frenético, con un gunplay torpe a propósito donde no importa tanto la puntería, sino la administración de tu escuadrón, pero estos cortes o pausas -como los autosaves- cortan la experiencia, y ni se diga de las pantallas de carga. 

Sí, pantallas de carga larguísimas en un juego que se lanza en 2021. Un juego de hace 15 años. Háganos el favor. 

Si bien lo anterior es un gran punto en contra, personalmente no creo que sea un motivo para alejarte de esta experiencia con el “escuadrón suicida” de Star Wars, más bien, te invito a que revivas una parte importante de la historia de esta franquicia desde un punto de vista diferente. 

Si lo comparara con algo reciente, éste sería el equivalente a Rogue One en la actualidad: una historia que nos muestra lo que pasaba detrás del telón de una batalla principal. 

La belleza de recordar los juegos retro que nos hicieron soñar. Imagen: Aspyr / Captura de Fernando Gayosso

¿Lo recomiendo? Por supuesto ¿Deberías comprarlo? Simón, está re barato.

Star Wars: Republic Commando

$332.78 pesos mexicanos
8.3

Historia

9.0/10

Gráficos y sonido

8.0/10

Jugabilidad

8.0/10

Pros

  • Una perspectiva diferente al mundo de Star Wars
  • Sonido impresionante para recordar una gran época
  • Un excelente recordatorio de los mejores juegos de Star Wars
  • Es muy barato

Cons

  • No hay añadidos extras para este relanzamiento
  • Gráficamente no mejoró en nada, y si así fue, es imperceptible
  • No hay apuntado con el giroscopio

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Periodista especializado en el área de tecnología y videojuegos.
A %d blogueros les gusta esto: