HeartbitsVG

Tu medio especializado en la cultura Geek

PREVIEW: ‘Born of Bread’ – Una receta que ya hemos visto pero que tiene su propio sazón

Desde lejos se ve que Born of Bread se inspiró en los Paper Mario, esta serie de juegos que siguen vigentes pero que no han logrado mantener el encanto de las primeras entregas, por lo que propuestas como estas le vienen muy bien a la industria para poder darle un aire fresco a esta receta.

Este juego logra adaptar algunos elementos de esta franquicia de Nintendo de forma espléndida, mientras que también muestra ideas propias en cuanto a diseño y mecánicas, haciendo que se sienta como un juego diferente y no sólo una copia de estos juegos.

Un delicioso protagonista

Born of Bread nos cuenta la historia de Loaf, un gólem de harina que toma vida en un momento muy oportuno, pues unos seres antiguos lograron salir de donde llevaban años encerrados, empezando a causar destrozos por todos lados mientras buscan unas piedras antiguas.

Loaf emprenderá esta aventura, pues su papá fue acusado como el causante de los destrozos que sufrió el castillo durante el ataque de la banda de estos seres de otros tiempos. En el camino se le irán uniendo más compañeros, los cuales cuentan con habilidades únicas que serán útiles en ciertas situaciones.

Saca la piedra. Captura: Yael Cantero/WildArts Studio

La historia de Born of Bread tiene este aspecto cómico que te hará pasar un buen rato, con varios personajes muy carismáticos que te mantendrán entretenido. La historia no parece estar “densa”, por lo que es una opción si quieres pasar el rato.

Fuera de la línea de misiones de la historia, también encontrarás algunas misiones secundarias para distraerte un rato. Aquí se implementan algunas cosas tipo metroidvania, pues para conseguir algunas vas a tener que avanzar un poco para conseguir eso que necesitas para que la misión sea más sencilla, esto igual aplica con la exploración.

P A P I P A N A D E R O Captura: Yael Cantero/WildArts Studio

Añadiéndole ingredientes a la receta

Born of Bread está inspirado en Paper Mario y es bastante notorio, ya sea por la jugabilidad, el estilo y el humor. A pesar de esto, también tiene sus propias propuestas para diferenciarse. Los personajes en 2D se mueven por un mundo en 3D. Los detalles de los escenarios son bastantes y te dejan una buena sensación al pasar por ellos.

Explorando te vas a encontrar algunos obstáculos que se pasan al contar con el compañero correcto, además de que también tiene algunas mecánicas de plataformero. Escondidas en el mapa hay unas iguanas que te sirven para mejorar a tus compañeros, estas son como los Jinjos de Banjo, pues hacen un ruido para avisarte que están cerca.

Recuerda checar si algunos de tus compañeros te puede ayudar. Captura: Yael Cantero/WildArts Studio

Los combates de Born of Bread tiene su cosas interesantes. Cuenta con estos minijuegos para realizar los ataques, que van desde seguir alguna secuencia de botones, presionar un botón en el momento correcto y cosas así. Todo muy variado, pero hay algo dentro de los combates que se siente novedoso y está muy gracioso.

Por unas razones de la trama, tus peleas serán transmitidas en streams. Podrás ver los comentarios de los viewers -los cuales están graciosos- y hasta te saldrán algunas peticiones de ellos. Al mantenerlos entretenidos conseguirás algunas recompensas, así que más te vale tener un buen desempeño en las peleas.

Está bueno que te dejen adaptar al personaje a tu estilo. Captura: Yael Cantero/WildArts Studio

Born of Bread todavía no cuaja bien

Born of Bread luego te pide estar moviéndote entre zonas, siento que le falta la opción de realizar viajes rápidos. Sí está bonito el entorno, pero tener que recorrer todo el mapa de un lado a otro, puede terminar siendo un poco tedioso, sobre todo si sólo quieres completar una misión o ir a comprar algo.

Hay un círculo de debilidades y fortalezas, pero este no me quedó muy claro. Llegas a obtener unas listas de enemigos en donde te marcan sus debilidades, pero son varios tipos de enemigos y aprenderse todo puede ser algo complicado. Durante el combate estaría bien obtener un poco de ayuda en este aspecto.

Siempre vas a tener que estar atento. Captura: Yael Cantero/WildArts Studio

Esos fueron los puntos que más me incomodaron de lo que pude jugar de Born of Bread, hay algunas otras cosas que me hubieran agradado como poder resetear el árbol de habilidades de los compañeros o de mi propio personaje.

Born of Bread aún está en desarrollo y, a como está ahorita, pinta a que va a ser un buen juego. Tiene lo necesario para mantenerte entretenido. Los escenarios son bonitos, los combates dinámicos y los personajes tienen carisma, pero hay algunas cosas que siento que todavía pueden mejorar.

Ya sólo falta el thinner. Captura: Yael Cantero/WildArts Studio

Deja un comentario

Mi vida se resume en 3 palabras: no tengo vida. Conocido en el bajo mundo como JYaelCE
A %d blogueros les gusta esto: