RESEÑA: ‘Marvel’s Spider-Man 2’ – Una aventura muy arácnida
PlayStation puso todo todo el peso del año sobre Marvel’s Spider-Man 2, y logró su cometido. Insomniac Games realizó otro gran trabajo en este juego, el primer juego, así como el de Miles Morales sólo fueron una introducción para este, y han logrado unir estas dos historias de una buena forma.
El juego contiene los elementos que hemos visto, no le cambian mucho a la fórmula, pero se siente distinto gracias a las nuevas habilidades. Que este juego haya sido exclusivo de PlayStation 5 fue una buena elección porque aprovecharon todas las funciones de esta consola, pero, desafortunadamente, no se queda exento de algunos errores.
Grandes colisiones
En Marvel’s Spider-Man 2 no sólo vemos cómo las historias de Perter Parker y Miles Morales se juntan en una misma. Como hemos visto en el primer juego, la aparición de varios villanos también es algo recurrente. Aquí te encontrarás a algunos de las entregas anteriores, pero también a otros pesos pesados que se unen.
Kraven y Venom son personajes populares, y el trato que recibieron en este juego fue muy bueno, proyectando sus ideales y dándoles su propio tiempo de protagonismo a cada uno de ellos. La historia gira entorno a los planes de estos villanos, pero no de forma independiente, pues todo se junta para crear esta catastrófica aventura.

La ciudad está repleta de detalles como estos. Captura: Yael Cantero/PlayStation
En narrativa el juego toma muchos riesgos necesarios para mantener fresca la experiencia, pues no sólo vemos cómo se van desenvolviendo los villanos, sino también vemos cómo Peter, Miles y sus conocidos van evolucionando dentro de la trama. Son muchas historias a la vez, pero no se siente tedioso.
Mientras jugaba Marvel’s Spider-Man 2 sentí que Peter tuvo más protagonismo, pero ya una vez concluyendo el juego ves porque fue así. Si no haz jugado los títulos anteriores, no creo que tengas problema de darle a este, pues durante la trama te van contando los acontecimientos pasados. Si le sabes a los cómics, igual le puedes entrar sin miedo.

Uy, un papucho. Captura: Yael Cantero/PlayStation
Un gameplay que no te va a decepcionar
Si ya jugaste alguno de los títulos anteriores, Marvel’s Spider-Man 2 no te va a decepcionar. El sistema de combate sigue siendo igual, sólo trae unas habilidades nuevas que vas desbloqueando mientras avanzas en la historia. Si ya te echabas unos combos insanos en los anteriores, aquí vas a poder hacer lo mismo.
Si hay algo que resaltar de este juego, tiene que ser sus formas de moverte por la ciudad. El sistema de balanceo y el de vuelo son espectaculares. Moverte por la ciudad es muy sencillo, cualquiera le puede agarrar la onda, sólo que no es fácil dominarlo. Incluso después de meterle tiempo a veces terminaba haciendo otras cosas que no quería.

Si hay modo foto, es mi deber usarlo. Captura: Yael Cantero/PlayStation
No soy muy fan de los quick time events (QTE), y Marvel’s Spider-Man 2 cuenta con varios de esos. Cuando empieza una cinemática suelo dejar el control y verla, sé que juegos como este no es buena idea hacerlo, pero hay veces que pareciera que van a meter un QTE y no lo hacen, así que te relajas y de la nada te lo echan. Algo inconsistente.
Me gustó bastante que también experimentaran con otros personajes, pues durante no sólo vas a manejar a Peter y Miles. Algunas de estas experiencias se sienten medio extrañas, tomando en cuenta que el juego es de tirar chingazos, pero me agradaron lo suficiente como para desear ver qué planes tienen a futuro con esto.

Marvel’s Spider-Man 2 tiene algunos minijuegos interesantes. Captura: Yael Cantero/PlayStation
Agradecido que Marvel’s Spider-Man 2 sea de PlayStation 5
Los juegos anteriores de esta saga ya habían demostrado un buen dominio del hardware de los PlayStation, pero Marvel’s Spider-Man 2 lo lleva a otro nivel. El lanzamiento del remaster del primero para PC nos hizo tocar el cielo, pero este nuevo juego nos acercó más a la gloria.
No soy muy fan de cómo se han utilizado los gatillos del DualSense -salvo en Returnal-, este juego tampoco experimenta con el control, pues da más de los mismo, nada que resaltar aquí. Aunque sí he de admitir que me gustó la vibración que tenía el control en varios momentos del juego.

Hora de conseguir el Thinner. Captura: Yael Cantero/PlayStation
El punto fuerte de Marvel’s Spider-Man 2 sin duda es lo rápido que cargan las cosas, puedes pasearte por la ciudad y nunca pasar por una pantalla de carga, incluso el viaje rápido es casi instantáneo. Ya en estos tiempos estas cosas se están volviendo más comunes, pero aún así veo la necesidad de comentar lo fluida que fue mi experiencia.
En cuanto a gráficos tengo sentimientos encontrados. Algunas veces todo lucía muy bien, pero en otras pasaba lo contrario, siento que es cosa de la iluminación. El juego tiene sistemas muy bien explotados, pero no se salva de los problemas. Sobre todo porque algunos de estos errores mancharon la buena experiencia que estaba teniendo.

No soy fan de los gatos, PERO…Captura: Yael Cantero/PlayStation
El futuro luce brillante
Mi viaje por Marvel’s Spider-Man 2 fue muy bueno, disfruté el gameplay y la historia. Sólo fue dañado por muchos errores de colisiones que a veces dejaba atrapado en algunos lugares la única solución era regresar al punto de control. También algunas veces se me quedó “trabado” y sólo 1 vez se cerró el juego.
Afortunadamente no sufrí de algún error que arruinara mi partida o algo parecido, pero a veces sí pasaba ya cuando estaba avanzado en alguna parte de la misión y tocaba repetir ese segmento. Aunque esto no es lo único malo, pues este juego cuenta con algunas “polémicas“.
El juego va bien, pero a veces no…Video: Yael Cantero/PlayStation
La inclusividad es algo que está muy marcado desde el juego de Miles Morales, y aquí este tema sigue presente y nunca se va a ir. Si te llegan a molestar estas cosas, puede que pases algunos malos momentos. Si te ves en esta situación, sólo piensa lo que Spider-Man haría, y respeta a los demás.
Marvel’s Spider-Man 2 tiene todo lo necesario para hacer que los fans lo disfruten, desde referencias hasta un gameplay muy bien logrado. Hay algunas sorpresas en la trama y ya estoy ansioso -de veras- de ver los planes que Insomniac Games tiene preparado para estos personajes.

Le tocó su desarrollo de personaje. Captura: Yael Cantero/PlayStation