RESEÑA: ‘SWORD ART ONLINE: Last Recollection’ – Imperdible para los amantes del fanservice
Tengo que empezar con algo bien importante: nunca he visto SAO. Todo lo que sé de la serie lo sé por mis amigos y porque me han contacto de ello, o incluso porque he jugado otros títulos pasados (como Fatal Bullet) por el mero hecho de ser fan de los RPG/JRPG. En el caso de SWORD ART ONLINE Last Recollection, se repite la historia. ¿Esto me impidió disfrutarlo? No. ¿Deberías ser fan para jugarlo? Tampoco, pero seguro le encontrarás más valor ¿Es buen JRPG independiente de que le sepas o no? En ocasiones, pero poco a poco vamos a desglosar eso.

SWORD ART ONLINE Last Recollection presume ser el último videojuego de esta serie, pero bien sabemos que a Bandai Namco le gusta tener contentos a los fans y siempre y cuando haya material, manga, más temporadas y un largo etcétera, seguirán existiendo productos; un punto destacable de esto es que la historia de Last Recollection es una especie de “What If” sobre el destino de los personajes, mejor dicho, si no hubiesen “logrado/pasado” por ciertos eventos en una línea de tiempo original (en el arco de la Guerra del Inframundo).

SWORD ART ONLINE Last Recollection – Una historia original llena de un montón de personajes
La historia comienza con un video introductorio de una misteriosa caballero dragón que está siendo perseguida por enemigos, mientras trata de maniobrar para no perecer en la batalla (y por la caída), todo esto desde diferentes perspectivas para que podamos sentir la emoción de la persecución. Por supuesto, no pasa mucho tiempo para que cambiemos a la perspectiva de Kirito, el protagonista de la serie de toda la vida, para que podamos intervenir en esta pelea.
¿Amiga o enemiga? Eso no lo sabemos, pero sí que tenemos a un enemigo en común, pues los misteriosos perseguidores también han decidido atacarnos a nosotros. Poco después, la caballero dragón se presenta: Dorothy Isaiah Elishev (es neta, así se llama), quien de inmediato solicita una auditoría con un representante humano de este mundo, con el fin de explicar toda la situación.

Aquí es donde las cosas se empiezan a complicar, pues Dorothy es una especie de Caballero Oscuro / Dark Knight / Dark Paladin (?) que viaja a este mundo en busca de paz, sin embargo, trae una nube de peleas y muerte detrás de ella. Básicamente su misión es pedir ayuda y realizar tratados de paz, cosa que por supuesto, no va a ser nada fácil.
A pesar de que esto suena medio complicado y difícil de entender, el juego te da las suficientes herramientas para que te pongas al corriente con esa historia y con lo que pasa en SAO en general, desde el mero inicio del juego te invita a recapitular algunas de las cosas más importantes que han ocurrido, aunque ojo, puede que quedes con más preguntas y si te interesa lo suficiente, busques más respuestas.

A pesar de que es una historia que puede sonar cliché, al menos creo que el juego te la cuenta de buena manera, y hay un cast de personajes muy grande para que puedas descubrir en qué termina esta aventura (y vamos, es un shonen, ya sabes por dónde va el desarrollo).
Ahora bien, como lo menciono, hay un montón de personajes de todo SAO, cosa que repito, si eres fan, vas a apreciar muchísimo; tuve la oportunidad de platicar con algunas personas que son seguidoras de la serie y que lo están jugando, e incluso mencionan que los actores originales de voz están ahí, entonces, si eres muy fan, seguramente vas a apreciarlo. Por supuesto, no dejo de pensar que esto es más fanservice y que no es como que se justifique en la historia, pero al menos a mí como ignorante de la serie, no me molestó ni lo sentí fuera de lugar.

Altas y bajas en el combate pero ¿Qué tan bueno se juega?
Pasando a un punto en lo que sí podría decir que tengo más experiencia, nos encontramos en el apartado de combate. Muchos debaten sobre si ha sido mejor que otros juegos o ha sido peor, que si fue con SWORD ART ONLINE Last Recollection ha sido un paso para adelante y dos hacia atrás, la verdad es que no lo sé, pero al menos, a mí no se me hizo pesado lo que pude experimentar.
El juego presenta secciones de mundo abierto que nos pueden recordar a otros títulos como Monster Hunter, Xenoblade Chronicles o incluso los Final Fantasy más recientes, con grandes paisajes que… se sienten vacíos. No lo veo como un mega defecto, ya que muchas veces es el precio por querer mostrar escenarios muy amplios o que te den un sentimiento de “libertad”, entonces, personalmente, no castigaría ese punto, sin embargo, lo que sí podría castigar es el hecho de que los enemigos normales que te hallas en el mapa, muchas veces son mero trámite: no vas a obtener nada de ellos, así que sólo te harán perder el tiempo.
Ahora, ya si pasamos a los encuentros más elaborados con jefes de área o jefes en general, el juego tiende a mostrar un montón de comandos que se pueden ejecutar con un simple botón, o bien, al abrir un submenú con un gatillo, usar el D-Pad, comandos a las inteligencias artificiales, etc., cosa que no sentí tan saturado gracias a los tutoriales del juego; hablando de la IA, creo que fue muy responsiva con los comandos que le pedí, y eso es un gran acierto para este tipo de juegos.

Gráficamente no puedes exigirle un montón a un juego de este tipo, pues ya se nota que el motor gráfico está dando las últimas y que, si bien cumple, no te vas a quedar maravillado por cómo se ve, eso sí, cada que tengas un enfrentamiento con un enemigo de los pesados, vas a ver un montón de partículas como si se tratara de un capítulo de los Power Rangers. Sí le da mucha emoción y todo, pero siento que a veces los enemigos no recibían daño en particular, y que sólo están ahí para que te veas flashy y sientas que estás haciendo cosas increíbles (y lo peor de todo es que lo logran, jaja).
Por otro lado, si eres fan de que te cuenten el juego con cinemáticas tipo anime, vas a quedar encantado. Tiene un montón de ellas y el doblaje de voz / los efectos de sonido lo hacen muy disfrutable, así que te sentirás muy bien si te gustan este tipo de cosas.

En general, la exploración y el combate “están bien”, pero seguro que dependiendo de qué tanto estés de lleno en el género le vas a encontrar peros. De mi parte, sólo que algunos enemigos se sienten eternos y que sin querer completas misiones que ni siquiera sabías que tenías. Es como raro, pero a veces te premian por el simple hecho de existir.
La última entrega de SWORD ART ONLINE: ¿Un producto solo para fans?
No creo que sea como tal un impedimento el desconocer la obra para poder disfrutarlo, sin embargo, tal como ha ocurrido con otros juegos que emplean fórmulas similares de “traer a todos los personajes de la franquicia con un motivo en común” (aparte del fanservice), lo van a disfrutar todavía más. Me recordó un poco a lo que Intelligent Systems hizo con Fire Emblem: Engage en este sentido, así que por ahí va la cosa.
Si eres muy fanático de SAO, SWORD ART ONLINE Last Recollection va a ser uno de tus favoritos, aunque probablemente le vas a encontrar fallos comparado a sus anteriores entregas, si no eres fan, quizá puedas sentirte algo abrumado por tanto personaje que se presenta y conoce al protagonista “de aventuras pasadas”, pero te puede llamar la atención o te puede saturar.
Como fan de los juegos RPG, quizá es muy difícil que lo busques por este elemento en específico, ya que las configuraciones, ataques, ramas de habilidades y demás lo vas a encontrar en otros productos del mercado, pero igual, si por alguna razón caes en este juego, creo que no te lo vas a pasar mal.
*Agradecemos a Bandai Namco Latinoamérica por el código para reseñar este título en PC (Steam).
SWORD ART ONLINE Last Recollection
$869 pesos mexicanosPros
- Los fans de SAO amarán la cantidad de personajes
- Buenos efectos de batalla
- Un HUD que se ve complicado, pero es fácil de entender
- Las voces OG están en el juego
- Funciona bien como un "What If"
Cons
- Gráficas que parece que no han avanzado mucho
- Jefes que se sienten eternos
- En ocasiones, sentirás que te recompensan de la nada
- Podría ser considerado "sólo para los más fans"